sábado, 6 de abril de 2013

GUIA DE 10 PASOS PARA DESARROLLAR UNA IDENTIDAD CORPORATIVA


(Contenido original de este blog. Autor: Daniela Enríquez Andrade)

En ocaciones anteriores hemos dedicado entradas a los diferentes pasos del desarrollo de la identidad corporativa con el fin de que estas sean lo más claras posibles, pero en esta entrada les voy a dar una lista que consiste en 10 útiles pasos que deben seguir para crear una imagen corporativa, así podrán usarla para saber si están haciendo algo mal o les puede servir como guía para no saltarse ningún paso importante.

PASO 1
Como diseñador debes saber todo lo posible sobre la empres para la que vas a trabajar, así que pídele al cliente la información general de la empresa y de los servicios que esta ofrece.

PASO 2
Es necesario descartar la información que no sea importante con el objetivo de no incluir cosas que no definen por completo el propósito de la empresa. Algunas de las cosas que SI se deben tomar en cuenta siempre son el nombre y significado de la empresa, su misión y visión, y los servicios y/o productos que ofrece.

PASO 3
En una reunión con tu equipo o si trabajas solo haz una reflexión de el concepto que van/vas a trabajar. Esto, aunque no lo parezca, es un paso muy importante ya que estableciendo un concepto las ideas que se vayan a presentar como alternativas van a tener el mismo aire. Con esto me refiero a que van a ser similares (no de manera gráfica necesariamente) pero si se va a mantener el mensaje que se quiere representar, lo cual hace del proceso de elección (que haremos más adelante) sea mucho más sencillo.

PASO 4
Es hora de crear los bocetos teniendo en cuanta el concepto que ya se acordó que se trabajará. Explora con formas, colores, tipografías y cualquier elemento gráfico que se te venga a la mente pero que tenga un propósito y un significado. Recuerda que a pesar de que el diseño es considerado un arte subjetivo hay que tener una justificación de cada uno de los elementos que se utilizan, no se pueden poner elementos solo porque sí. Haz la mayor cantidad de bocetos posibles, uno nunca sabe si encontrará el indicado al 3º invento o al 131732º.

PASO 5
Ahora es tiempo de elegir los bocetos que más te convencen y convertirlos a una ilustración bien hecha. Para este paso puedes usar Illustrator el cual tiene las herramientas adecuadas para trabajar ilustraciones. La manera en que se pasmarán las ilustraciones son una presentación casi definitiva del trabajo final ya que de ser elegido ese diseño se le tendrán que hacer algunas modificaciones antes de entregarse pero la idea básica y original es la que estás presentando en ese momento.

PASO 6
Se le muestra la propuesta de logo al cliente acompañado con la papelería con el lobo ya integrado. Eso es un plus muy importante ya que así el cliente no solo ve un logotipo y se imagina como se vería en su empresa, si no que al tener elementos físicos que le muestren como se integraría el logo a sus necesidades no tendrá la necesidad de imaginarlos, si no que lo tendrá a la mano. Esto te ayudará tanto para convencer a tu cliente cho para demostrar que eres u diseñador profesional y dispuesto a dar un plus al cliente.

PASO 7
Decidan que logotipo es el que le gusta más al cliente. Si les pide que cambien ciertas cosas en específicos consideren si dichos cambios no podrían afectar el significado o la panera en la que la gente percibirá el mensaje antes de cambiarlos. Háganselo saber a su cliente, si están comprometidos con su empresa y quieren verla tener éxito entenderá, pero recuerda que en la vida te vas a topar con todo tipo de clientes y algunos no estarán de acuerdo con el hecho de que no quieras cambiar ciertos elementos pero recuerda, él es el cliente, pero no puedes comprometer tu imagen y tu trabajo entregando algo que no sirve para el propósito que se estableció al principio por complacer los detalles que alguien sin ningún conocimiento del diseño cree que no se ve "bonito". Respeta tu trabajo y haz que los clientes te respeten.

PASO 8
Una vez definidos los cambios que se le harán al logo, trabaja en él hasta que quede perfecto. Piensa que el que le haya gustado tu propuesta no significa que le guste el producto final así que tienes que entregar un trabajo de gran calidad para demostrar tus habilidades y mantener tu reputación

PASO 9
Ya que tienes el logotipo mejorado, integralo a la papelería de la empresa para, una vez más, darle al cliente un elemento físico en el que se pueda basar para tomar su decisión más fácilmente.

PASO 10
Por último EL PASO MÁS IMPORTANTE Y CRUCIAL DE TODOS… cierra el trato y cóbrale al cliente por tu trabajo. 


ALGO MUY IMPORTANTE: Recuerda que el hecho de que te hayan contratado no es una garantía de que la empresa usará tu propuesta. Esto es muy importante que lo sepas ya que es de suma importancia que no le des al cliente ni el archivo digital de tu trabajo ni una muestra impresa de este antes de hacer oficial el uso de tu logo. Esto es con el fin de proteger tu trabajo. Podrá ser el futuro logotipo de su empresa pero primero es TU diseño, y sería una pena que después de las horas y el trabajo que invertiste en diseñar el logo, los clientes tengan el archivo y consigan a alguien con simples conocimientos de ilustrador para recrearlo y usarlo. Hay muchas personas que al tener los conocimientos adecuados en este software podrían reproducir un diseño, pero el trabajo del diseñador no es solo de manera láctica en la computadora, si no que hay todo un proceso detrás, que es lo que se paga al contratar a un diseñador.
Protege tu trabajo ante todo.

Espero que estos pasos les sean realmente útiles. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario